Ir al contenido principal de la página

Errores frecuentes en la instalación de pantallas LED

Errores comunes al instalar pantallas LED y cómo evitarlos

Errores comunes al instalar pantallas LED y cómo evitarlos

Errores comunes al instalar pantallas LED y cómo evitarlos

Las pantallas LED se han convertido en una herramienta esencial para la publicidad visual y la comunicación en eventos y negocios. Sin embargo, una instalación incorrecta puede afectar seriamente su funcionamiento, vida útil y calidad de imagen. Para ayudarte a evitar problemas, aquí te presentamos los errores más comunes en la instalación de pantallas LED y cómo solucionarlos.

1. No realizar un estudio previo del espacio

Uno de los errores más frecuentes es instalar la pantalla sin analizar las condiciones del lugar: dimensiones, iluminación ambiental, altura y distancia de visualización. Esto puede causar que la pantalla no se vea correctamente o que su tamaño sea inapropiado para el público objetivo.

Solución: Haz un estudio previo para definir el tamaño, resolución y ubicación óptima para tu pantalla LED.

2. Ignorar la calidad del soporte y la estructura

Una base o soporte inadecuado puede provocar daños físicos y poner en riesgo la seguridad. El peso y las dimensiones de la pantalla requieren una estructura resistente y bien fijada.

Solución: Utiliza soportes específicos para pantallas LED y asegúrate de que la estructura soporte el peso sin vibraciones.

3. Instalación eléctrica deficiente

La pantalla LED requiere un suministro eléctrico estable y adecuado. Fallas en la instalación eléctrica pueden causar cortocircuitos, parpadeos o incluso daños permanentes en los módulos LED.

Solución: Contrata a un profesional eléctrico para realizar la instalación, verificando voltaje, conexiones y protecciones necesarias.

4. Falta de protección contra la humedad y el clima

Las pantallas instaladas en exteriores necesitan protección contra la lluvia, polvo y cambios climáticos. La falta de sellado o carcasas adecuadas puede generar corrosión y fallas.

Solución: Escoge pantallas con certificación IP adecuada y realiza sellados que eviten filtraciones.

5. No hacer pruebas ni calibraciones después de la instalación

Al finalizar, es crucial probar la pantalla para detectar fallas y calibrar el brillo, colores y contraste. Ignorar esta etapa puede causar una mala experiencia visual.

Artículos que le podrían interesar

Mi compra
Cargando contenido...
Comparador de artículos
Cargando contenido...
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información AQUÍ.
Secured By Sectigo