
La tecnología LED ha revolucionado la forma en que se gestionan y presentan los resultados en eventos deportivos. Los videomarcadores se han convertido en una herramienta indispensable para mejorar la experiencia tanto de jugadores como de espectadores. A continuación, exploramos cómo estos sistemas se adaptan a distintos deportes.
Videomarcadores para Fútbol
En los partidos de fútbol, los videomarcadores no solo muestran el resultado, sino que también ofrecen repeticiones, alineaciones, anuncios y mensajes al público. Gracias a su gran tamaño y alta resolución, pueden instalarse en estadios grandes para garantizar visibilidad desde cualquier ángulo. Además, permiten una actualización en tiempo real del marcador, cronómetro y eventos como goles o tarjetas.
Videomarcadores para Baloncesto
Para el baloncesto, los videomarcadores cumplen una función aún más dinámica. El ritmo acelerado del juego exige actualizaciones instantáneas de puntuación, faltas personales, tiempos muertos y posesión. Algunos modelos incluyen integración con las estadísticas del partido y pueden ubicarse tanto en paredes como en el centro del pabellón, suspendidos del techo.
Videomarcadores para Pádel
En el pádel, donde las pistas suelen estar en instalaciones más compactas, los videomarcadores se diseñan para ocupar menos espacio pero con la misma eficacia informativa. Ofrecen marcación automática, control remoto y visualización clara de los sets, juegos y puntos. Son ideales tanto para torneos profesionales como para clubes deportivos.
Videomarcadores para Tenis
Los torneos de tenis modernos utilizan videomarcadores que sincronizan automáticamente con el software del evento. Muestran el marcador en tiempo real, la duración del partido, y a menudo se combinan con gráficos animados que indican desafíos de jugadas (como el "ojo de halcón"). También pueden reproducir mensajes del patrocinador y animaciones entre sets.
Videomarcadores para Natación
En piscinas cubiertas o abiertas, los videomarcadores son esenciales para seguir el desarrollo de las competencias. Se utilizan para mostrar el tiempo de cada nadador, la clasificación por carril y los resultados finales. También permiten repeticiones instantáneas en pruebas clave, como los relevos.
Videomarcadores para Voleibol
En el voleibol, los videomarcadores deben reflejar rápidamente cada punto, set y tiempo muerto. También pueden incorporar animaciones y gráficos para animar al público. Suelen controlarse desde una consola conectada al sistema arbitral y están diseñados para ser fácilmente visibles desde todos los lados del pabellón.
Videomarcadores para Hockey
El hockey sobre hielo o césped requiere videomarcadores resistentes a condiciones climáticas (en el caso del hockey exterior) y rápidos en el procesamiento de datos. Muestran goles, penalizaciones y cronómetros exactos de tiempo de juego, incluso en partidos con muchas interrupciones.
Videomarcadores para Atletismo
En competiciones atléticas, los videomarcadores son cruciales para mostrar los tiempos por serie, clasificaciones en tiempo real y marcas personales. Muchos sistemas están conectados a sensores de cronometraje que garantizan precisión absoluta en cada evento.
Videomarcadores para deportes escolares y amateurs
No solo los eventos profesionales se benefician de los videomarcadores. Muchas escuelas, clubes y asociaciones deportivas ya incorporan versiones compactas y asequibles de estos sistemas. Permiten una gestión más organizada de los partidos y motivan a los deportistas al dar mayor visibilidad a sus logro.