
Videomarcadores para baloncesto
Tecnología visual al servicio del baloncesto moderno
El baloncesto es un deporte dinámico y exigente, donde cada segundo y cada punto cuentan. Para estar a la altura de esta intensidad, los videomarcadores se han convertido en una herramienta esencial tanto en competiciones profesionales como en partidos escolares o de clubes. Su precisión, visibilidad y capacidad de adaptación mejoran tanto la gestión del juego como la experiencia del espectador.
Aplicación en canchas profesionales
En pabellones deportivos de alto nivel, los videomarcadores ofrecen una visualización completa del marcador, cronómetro, tiempos muertos, faltas por jugador, posesión y otros datos clave. Algunos modelos se instalan suspendidos en el centro de la pista (tipo cubo LED), permitiendo que la información sea visible desde cualquier ángulo. Además, permiten integrar repeticiones, gráficos animados y mensajes publicitarios en tiempo real.
Soluciones para clubes y colegios
No solo los grandes recintos se benefician de esta tecnología. Hay videomarcadores diseñados para clubes deportivos, colegios y centros de formación que necesitan equipos compactos pero igual de eficientes. Estos sistemas muestran el marcador básico, faltas de equipo y control del reloj, todo desde una consola fácil de usar o incluso desde una app móvil.
Control de posesión y faltas
Una particularidad del baloncesto es el control del tiempo de posesión, que debe visualizarse de forma independiente y precisa. Los videomarcadores adaptados a este deporte incorporan dispositivos auxiliares de 24 segundos (o 14, según normativa), sincronizados con el marcador principal. También reflejan las faltas individuales de cada jugador y la cuenta de equipo por cuarto.
Visibilidad, dinamismo y personalización
Los videomarcadores actuales ofrecen alta definición, gran contraste y excelente visibilidad incluso en instalaciones con mucha luz. Además, pueden personalizarse con los colores del club, logotipos, animaciones motivadoras y espacios para publicidad de patrocinadores. Todo esto ayuda a profesionalizar los eventos y atraer inversión externa.